VI INTEGRACION CORDEMO
SAN ANDRES ISLAS AGOSTO 13 AL 18 DEL 2025
REGLAMENTACIÓN POR DEPORTE

Fútbol de Salón.

1.El torneo se realizará en ambas ramas.
2.El sistema de juego y clasificación será definido por el Comité Ejecutivo de acuerdo con el número de equipos inscritos
3.Se podrán hacer cambios libres con reingreso.
4.Ningún equipo podrá iniciar un partido con menos de cuatro (4) jugadores, si en el transcurso del partido este número se reduce por cualquier causa, el árbitro dará por terminado el encuentro y el equipo reducido perderá los puntos con resultado de 2×0, sin importar el marcador en este momento, a menos que el marcador fuera mayor a favor del equipo que quede en la cancha.
5.Duración del partido: Se jugarán dos (2) tiempos de veinte (20) minutos y descanso de diez (10) minutos.
6.Cada equipo tendrá derecho a solicitar tiempo muerto de un (1) minuto de duración por periodo de juego. Los pedidos de tiempo serán comunicados por el cronometrista cuando el balón esté fuera de juego. La solicitud se realizará en este orden: Director Técnico pedirá al cronometrista y el capitán al árbitro
7.Cada equipo y jugador debe tener el equipamiento adecuado para poder iniciar o participar en el partido. El árbitro tiene la potestad de exigir la indumentaria adecuada según el reglamento.
8.La licra debe ser del mismo color de la pantaloneta.
9.La numeración de los deportistas será comprendida entre el número uno (1) al veinte (20).
10.No habrá goleada técnica. El partido se debe jugar en su totalidad.
11.Los equipos y/o el árbitro no pueden ponerse de acuerdo para dar por terminado un partido antes del tiempo establecido, de lo contrario el o los equipos perderán el partido por W.O.
12.En las fases semifinal y final si un partido queda empatado al cabo de los 40 minutos, se cobrarán 3 tiros libres desde el punto penal en forma alterna, si se conserva el empate, los tiros serán de uno por equipo hasta que se rompa el equilibrio.
13.Para determinar la clasificación en cada fase se sumarán los puntos obtenidos por cada equipo participante de la siguiente forma:
a.Dos (2) puntos por partido ganado.
b.Un (1) punto por partido empatado.
c.Cero (0) punto por partido perdido.
14.Si se presenta empate en la fase eliminatoria se procederá de la siguiente manera:
a.Entre dos (2) equipos:
i.Quien haya ganado el partido jugado entre ellos.
ii.Mayor número de partidos ganados.
iii.Mayor gol diferencia, es decir, goles a favor menos goles en contra.
iv.Mayor número de goles a favor.
v.Menos número de goles en contra.
vi.Sorteo (moneda).
b.Entre más de dos (2) equipos, se aplicará el siguiente sistema:
i.Mayor número de partidos ganados.
ii.Mayor gol diferencia, es decir, goles a favor menos goles en contra.
iii.Mayor número de goles a favor.
iv.Menos número de goles en contra.
v.Sorteo (moneda).
15.Si un jugador es amonestado y posteriormente expulsado, la tarjeta amarilla no tendrá en cuenta para efectos de acumulación.
16.El árbitro dará una espera de máximo 10 minutos después de la hora programada para el partido, el o los equipos que no se presenten en este periodo de tiempo perderá(n) por W.O. y al equipo ganador se asignará un marcador 2×0 Los goles se suman al equipo pero no a algún jugador en específico.
17.Los equipos deben estar ubicados en el campo de juego en condiciones reglamentarias para iniciar el partido como mínimo veinte (20) minutos antes de la hora y lugar programada.
18.Cuando un partido sea suspendido por causas de fuerza mayor no relacionadas con aspectos disciplinarios, Se esperarán treinta (30) minutos, después de los cuales sin no se continúan el partido, podrá aplicarse una de las siguientes opciones:
a.Se dará por finalizado el partido con el marcador del momento de la suspensión, si ha transcurrido las 2/3 partes de su tiempo.
b.Se continuará con reprogramación si han transcurrido menos de sus 2/3 partes.
19.Cada delegación es responsable de llevar el record de tarjetas sacadas a los jugadores en los diferentes partidos. Con el fin de dar cumplimiento a las normas
20.Todo integrante del equipo (deportistas, Cuerpo Técnico o Directivos) que reciba dos tarjetas azules acumulativas recibirá una fecha de suspensión automática, así sea para la fase siguiente, Sin ocasión de informe ni notificación. Esta suspensión no se cumplirá cuando se trate de partidos aplazados.
21.El deportista, Cuerpo Técnico o Directivo que actué en un partido estando suspendido, se le castigará con el doble de la suspensión impuesta inicialmente y el equipo pierde por W.O.
22.Si la conducta o comportamiento desplegado que originó la expulsión es grave se sanciona la fecha automática más las que sean consideradas por la comisión disciplinaria, agotado el debido proceso.
23.Para la premiación se dará trofeo por rama al campeón y por modalidad medallas al primero, al segundo y tercero.
24.El Juez del torneo aplicará para los casos no contemplados en este reglamento los indicados en el Reglamento de la Federación Colombiana de Futbol de Salón y por la A M F S.
25.A los jugadores, delegados y entrenadores se les prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas durante la jornada de juego (obligatorio). En caso de presentarse, el juez debe oficiar a la Comisión Disciplinaria, la cual deberá iniciar el proceso respectivo conforme al procedimiento reglado en el código de penas y sanciones. Si el fallo es sancionatorio será informado al ente territorial que representa.
26.Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos en primera instancia por el juez del encuentro, y en segunda instancia y definitiva, por la Comité ejecutivo de CORDEMO.